Votación se realizó a pedido de la Comisión de Cultura, que recordó existen alrededor de 3 millones de evangélicos peruanos.

En la última sesión del Congreso de la República se aprobó declarar el 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú, en medio de un rápido debate.
El pedido extraordinario fue planteado por la Comisión de Cultura, por medio de la presidenta María Cristina Melgarejo Paucar. Sostuvo que el proyecto plantea conmemorar el inicio de la reforma protestante.
Desde la izquierda se mostraron sumamente críticos ante este proyecto, y es que denunciaron que este vulnera el Estado laico que pregona la Constitución.
“Cualquier norma que aprobemos debe respetar el principio de laicidad. La Constitución reconoce que somos un Estado laico”, aseveró Indira Huilca, de la bancada Nuevo Perú.
Por otro lado, el congresista Héctor Becerril rechazó la oposición a este proyecto. "Están en todo su derecho en crear su día del agnóstico o del ateo. Hagan su proyecto de ley", dijo el parlamentario fujimorista.
Finalmente, esta fecha fue aprobada por el Congreso de la República con 60 votos a favor, siete en contra y cinco abstenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario